jueves, 13 de julio de 2017

CREAN NUEVO MATERIAL QUE REDUCE AL MÍNIMO CONSUMO ENERGÍA DE CELULARES




CREAN NUEVO MATERIAL QUE REDUCE 

AL MÍNIMO CONSUMO ENERGÍA DE 

CELULARES



Tomada de Pixabay/Referencia


El material cuenta con capas nanoporosas de una aleación de cobre y níquel, organizadas de tal manera que en su interior forma superficies y agujeros similares a los del interior de una esponja.


Investigadores españoles han desarrollado un nuevo material, una aleación de cobre y níquel con forma de nanoesponja metálica, que puede reducir al mínimo el gasto energético de los dispositivos electrónicos, entre ellos los ordenadores y los teléfonos móviles.


En colaboración con el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el material creado por los investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) es nanoporoso, con una estructura similar a la de una esponja pero con unos poros nanométricos, que permite manipular y registrar información con muy poco gasto energético.


Según el profesor del Departamento de Física de la UAB, Jordi Sort, que ha dirigido la investigación, "estas nanoesponjas pueden ser la base de nuevas memorias magnéticas en ordenadores o teléfonos móviles con mucha más eficiencia energética que las actuales".


Sort explicó que para registrar la información en las memorias magnéticas convencionales de los dispositivos electrónicos, los pequeños dominios magnéticos de los materiales actúan como imanes, que se orientan utilizando campos magnéticos.



Para generar estos campos hay que producir corrientes eléctricas, pero estas calientan el material y provocan gasto energético.


Así, prácticamente el 40 % de la energía eléctrica que llega a los ordenadores se disipa en forma de calor por este motivo.

martes, 11 de julio de 2017

INVENTAN TELÉFONO CELULAR QUE NO NECESITA BATERÍA




INVENTAN TELÉFONO CELULAR 
QUE NO NECESITA BATERÍA


Captura de pantalla vídeo de YouTube.




Investigadores de la Universidad de Washington, Estados Unidos, han respondido a la solicitud de muchos usuarios de smartphones. Quienes se quejan constantemente por la corta duración de la batería y el uso necesario de cargadores. Inventaron un celular que no requiere batería.


¿Cómo funciona? Utiliza una pequeña cantidad de energía recolectando microwatts que captura del medio ambiente: ondas de radio y luz.



Los investigadores lograron demostrar que el prototipo puede realizar funciones básicas como hacer y recibir llamadas, ponerlas en espera y transmitir datos. Para funcionar sin batería, el dispositivo también aprovecha las vibraciones que se generan cuando una persona está hablando o escuchando por el micrófono o altavoz.



"El teléfono celular es el dispositivo del que más dependemos hoy en día. Así que si hubiera un dispositivo que quisiéramos poder usar sin baterías, es el teléfono celular ", mencionó Joshua Smith,  profesor de la Escuela Allen y del Departamento de Ingeniería Eléctrica de UW.


El equipo diseñó una estación base personalizada para transmitir y recibir las señales de radio. En un futuro esperan que esa tecnología sea integrada en enrutadores Wifi o redes estándar. Ahora el reto de los investigadores es mejorar la seguridad del aparato que funciona sin batería mediante la encriptación de datos, la transmisión de vídeos y la implementación de las pantallas de bajo consumo para poder ofrecer lo al mercado. 
         

miércoles, 5 de julio de 2017

TÉCNICAS DE DIGITACIÓN



TÉCNICAS DE DIGITACIÓN

Se define como la habilidad para emplear eficientemente el teclado con el fin de digitar información e interactuar con los programas del computador.




La digitacion consiste en escribir los datos utilizando el teclado de las computadoras, para ingresarlos según la clase de tarea a realizar y de acuerdo a los programas o aplicaciones (software) que se utilicen.


Técnicas

El principio fundamental de la digitación es:

"NO MIRAR EL TECLADO
MIENTRAS SE ESCRIBE".





EL CALENTAMIENTO

Primeramente, algo que no se debe olvidar, ya sea para mano Izquierda o Derecha, es el CALENTAMIENTO de los músculos de la mano, antes de empezar a tocar es conveniente hacer algunos ejercicios de calentamiento para evitar la temida TENDINITIS



RECONOCER EL TECLADO

El teclado es, hasta el momento, el principal dispositivo de entrada, del computador. Sus teclas, como se puede apreciar en la siguiente ilustración, están agrupas en cuatro zonas: alfanumérica, numérica, de navegación y de funciones.





LA DIGITACIÓN VS. LA VELOCIDAD

La digitación y la velocidad no necesariamente están peleadas, de hecho van de la mano, pero antes de querer digitar rápido es necesario tener buena digitación, cuando se logra una buena técnica de dedos es cuando podemos empezar a aumentar la velocidad.

Habilidad

El concepto de habilidad proviene del término latino habilitas y hace referencia a la maña, el talento, o la aptitud para desarrollar alguna tarea.

destreza


La destreza es la habilidad o arte con el cual se realiza una determinada cosa, trabajo o actividad.


RECUERDA QUE??

Adquirir y mantener una técnica apropiada de digitación, también hace parte de la primera etapa en el aprendizaje del Manejo de Teclado. 

                 















LOS AUDÍFONOS DE GOOGLE QUE TRADUCEN EN TIEMPO REAL Los audífonos que podrían traducir conversaciones de forma automática so...