CREAN NUEVO MATERIAL QUE REDUCE
AL MÍNIMO CONSUMO ENERGÍA DE
CELULARES
Tomada de Pixabay/Referencia
El material cuenta con capas
nanoporosas de una aleación de cobre y níquel, organizadas de tal manera que en
su interior forma superficies y agujeros similares a los del interior de una
esponja.
Investigadores españoles han
desarrollado un nuevo material, una aleación de cobre y níquel con
forma de nanoesponja metálica, que puede reducir al mínimo el gasto
energético de los dispositivos electrónicos, entre ellos los ordenadores y
los teléfonos móviles.
En colaboración con el
Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el material creado
por los investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
es nanoporoso, con una estructura similar a la de una esponja pero con unos poros
nanométricos, que permite manipular y registrar información con muy
poco gasto energético.
Según el profesor del
Departamento de Física de la UAB, Jordi Sort, que ha dirigido la investigación,
"estas nanoesponjas pueden ser la base de nuevas memorias magnéticas en
ordenadores o teléfonos móviles con mucha más eficiencia energética
que las actuales".
Sort explicó que para
registrar la información en las memorias magnéticas convencionales de los
dispositivos electrónicos, los pequeños dominios magnéticos de los
materiales actúan como imanes, que se orientan utilizando
campos magnéticos.
Para generar estos campos
hay que producir corrientes eléctricas, pero estas calientan el
material y provocan gasto energético.
Así, prácticamente el 40
% de la energía eléctrica que llega a los ordenadores se disipa en
forma de calor por este motivo.