VALORES
ÉTICOS
Son guías de comportamientos
que regulan la conducta de una persona. En primer lugar, la ética es la rama de
la filosofía que estudia lo que es moral, realiza un análisis del sistema moral
para ser aplicado a nivel individual y social.
Los valores éticos más
relevantes son: Honestidad, Compromiso,
Lealtad, Responsabilidad, Respeto, Solidaridad, Sinceridad, Justicia, Tolerancia,
Amor, integridad, equidad, entre otros.
Los valores éticos se adquieren durante el desarrollo individual de cada ser
humano con experiencia en el entorno familiar, social, escolar e inclusive
medios de comunicación.
Los valores éticos demuestra
la personalidad de una persona, una imagen positiva o negativa de sí mismo,
como consecuencia de su conducta, se puede apreciar sus convicciones,
sentimientos e intereses que posee, por ejemplo: el individuo que lucha por la
justicia, por la libertad, considerados como valores positivos, refleja una persona
justa, de lo contrario, se observa un ser humano apático ante este valor y con
cierto apoyo ante las injusticias.
Los valores éticos permiten
regular la conducta del individuo para lograr el bienestar colectivo y una
convivencia armoniosa y pacífica en la sociedad.
Es de destacar, que los
valores éticos pueden ser relativos en virtud del punto de vista que posee cada
persona, ya que por ejemplo para un individuo llegar puntual al trabajo como
sinónimo de responsabilidad para otro no es ético o no es de relevancia,
existen individuos que no respetan los diferentes puntos de vista, para algunos
es una actitud no ética como para otros es sinónimo de defender su punto de
vista y, así como estos ejemplos pueden existir mucho.
Por otro lado, los valores
éticos pueden ser absolutos, en virtud de que es visto como un hábito o
costumbre practicado por toda la sociedad. Una vez con la aclaración de que
consiste y que son los valores éticos, el ser humano vive en un constante
juicio ético, esto es, razonar y determinar qué acción, conducta o actitud es
la más acertada en un momento determinado, en función a las normas y valores
impuestos por la sociedad.
Cuando el individuo se
encuentra frente a un juicio ético es importante comprender el problema ético,
buscar la mejor solución que no perjudique a otros individuos y reflexionar
porque fue la mejor solución ante esa situación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario