EL
RETO: CELULARES DE GAMA MEDIA QUE IGUALEN A LOS GAMA ALTA EN COLOMBIA
Gracias al lanzamiento de
dos nuevo chipsets, la empresa Mediatek anuncia el enriquecimiento de las
características que tendrán los celulares de este rango en Colombia para 2018.
Tener un celular de precio
asequible, con características de dispositivos móviles de gama alta, es una
especie de unicornio en la industria de la telefonía. Aunque en algunos casos
esto puede ser algo más real gracias a la innovación y el desarrollo de nuevas
tecnologías, a menor costo.
Es el caso de dos nuevos
chipsets ofrecidos por la empresa de soluciones tecnológicas Mediatek.
Estos nuevos elementos, que
se albergan en el interior de los celulares, ofrecerán mejoras en conexiones
LTE de alto rendimiento, eficiencia en el consumo de energía y soporte para
todas las funciones propias de una cámara dual, entre otras características.
Amikam Yalovetzky, gerente
sénior de Mediatek, cuenta que una de las metas que tiene la empresa es lograr
características de gama alta y mudarlas a la gama media, todo esto con precios
que en el mercado sean razonables, o sea, aquellos que se sitúen por debajo de
$700.000.
Estos dos nuevos chipsets se
denominan P23 y P30 y entre sus características, destaca su tamaño de 16
nanómetros, lo que le permitirá a los fabricantes de teléfonos tener más
espacio interior para el diseño de estos dispositivos, ya que la medida
estándar de la industria actualmente es de 28 nanómetros. (Lea "Gordon
Moore, el guía espiritual")
El desempeño de los chipsets
mejora el rendimiento de la cámara en temas como disminución de ruido y
granulación en las imágenes, claridad y nitidez y un incremento en la capacidad
de procesar información en condiciones de baja luminosidad.
Otra ventaja que proveerán
estos artefactos será mejorar el trabajo operativo de los celulares,
permitiendo que el calentamiento de los dispositivos móviles al trabajar con
aplicaciones pesadas sea menor.
“El procesador saldrá al
mercado entre septiembre y octubre del presente año, normalmente, según vemos
la historia, los primeros en adoptarlos son el mercado chino con marcas como
Vivo y Xiaomi, pero creo que para junio de 2018 podríamos ver los primeros
modelos en Colombia”, dijo Yalovetzky.
¿Cómo serán los celulares
del futuro?
"Creo que el tema de
cámara dual será esencial. La doble cámara nació por el tema de los tamaños de
los teléfonos, es difícil en un diseño delgado poner cámaras más grandes por su
tamaño, lo que viene a ser la cámara doble es recompensar los tamaños de una
sola cámara”, dijo Yalovetzky.
Factores como reconocimiento
facial e inteligencia artificial se verán más desarrollados en los próximos
años. Aquí, el empresario insiste en la necesidad de tener mejores cámaras para
poder manejar estos sistemas de seguridad.
Yalovetzky también asegura
que temas como la realidad aumentada y el entretenimiento serán protagónicos en
el futuro de los celulares, por lo que se necesitará un hardware poderoso que
pueda soportar el procesamiento de la
imagen y las nuevas aplicaciones.
Finalmente, el empresario
señaló que en el futuro espera que los grandes cambios que se realicen en los
celulares no sean tanto externos, sino a nivel del hardware de los
teléfonos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario