miércoles, 6 de septiembre de 2017

Avianca Se Alista Para Competir Con EasyFly En Ruta Bogotá-Maizales


Avianca Se Alista Para Competir Con EasyFly En Ruta Bogotá-Maizales



A partir de octubre, la operación aérea entre las dos ciudades tendrá cambios en los itinerarios.



El Aeropuerto La Nubia de Maizales es uno de los más complejos del país por sus condiciones climáticas, lo que dificulta el acercamiento de aeronaves.

Ante la entrada de la aerolínea de bajo costo EasyFly a la operación de vuelos entre Manizales y Bogotá desde mediados de octubre, la compañía que perderá el monopolio que tiene en esa ruta, Avianca, hará cambios en sus itinerarios que aplicará desde el primer día de ese mismo mes.
El objetivo es que esto “redunde en mejoras significativas en la calidad del servicio a los viajeros a esta importante región del país. Con ello, buscamos contrarrestar el número de cancelaciones y desvíos a aeropuertos alternos”, explicó la vicepresidenta de relaciones estratégicas de Avianca, María Paula Duque, por medio de un comunicado.

Según cifras de esta empresa, 15 por ciento de los vuelos se cancela desde el Aeropuerto El Dorado, en Bogotá, y uno de cada diez aterriza en otras ciudades, sobre todo en Pereira. En ambos casos, como el avión no llega a Manizales, obliga a cancelar también cerca de la cuarta parte de los viajes programados de regreso.

Es por esto que uno de los principales cambios será que un avión pasará la noche en el Aeropuerto La Nubia para garantizar una mayor probabilidad de cumplimiento con el primer viaje diario de la mañana hacia la capital de la República.




Desde marzo de 2017, EasyFly vuela entre Manizales y Medellín y, en octubre, empezaría a ir también de allí a Bogotá y viceversa, lo que hoy solo hace Avianca.
Foto: 
Además, los horarios de la operación se concentrarán en las franjas del día con menor incidencia de los inconvenientes climáticos característicos de la terminal aérea de la ciudad caldense, como la nubosidad.

En el comunicado, Avianca afirmó que las medidas se tomaron con base en un “trabajo conjunto con las autoridades locales y los aportes de los viajeros”. En agosto, expertos de la firma tuvieron reuniones técnicas con funcionarios del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (InfiCaldas), propietario de La Nubia, para estudiar esta y otras opciones que permitieran mejorar la operación.

A partir del 1 de octubre, cuando empiecen a funcionar los nuevos itinerarios, un equipo conjunto de la aerolínea y esa entidad estará encargado de monitorear los resultados de los cambios. La firma explicó que esto será con el objetivo de aplicar las correcciones posteriores que sean necesarias.

En julio pasado, la firma también anunció mejoras en el sistema antihielo se sus aviones. Entre tanto, el Ministerio de Transporte y la Gobernación de Caldas asignaron recursos para la infraestructura del aeropuerto. Ambas inversiones buscaban facilitar el acercamiento de las aeronaves al aeropuerto de Maizales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LOS AUDÍFONOS DE GOOGLE QUE TRADUCEN EN TIEMPO REAL Los audífonos que podrían traducir conversaciones de forma automática so...